Dismiss Modal

Related Conditions

Aprenda sobre el COVID persistente

Choose a preferred language


Learning About Long COVID

¿Qué es el COVID persistente?

../images/04d2688be92f6fd7cb47167aea4e1b4d.jpg

La mayoría de las personas que tienen COVID-19 se recuperan en algunos días o semanas. Pero algunas
personas tienen problemas de salud que duran semanas, meses o años. Esto a menudo recibe el nombre
de COVID persistente. Puede ocurrir aun si la enfermedad causó síntomas leves o no causó ninguno.
Pero es más común si su enfermedad fue grave.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del COVID persistente están presentes 4 semanas o más después de haber tenido COVID-19.
Los síntomas pueden empeorar después de hacer actividades mentales o físicas. Y pueden ir y venir.

El COVID persistente puede afectar muchos órganos, y con ello causar una amplia variedad de síntomas.
Los síntomas comunes incluyen:

  • Fatiga.

  • Falta de aire o dificultad para respirar.

  • Dificultad para pensar o concentrarse (obnubilación).

  • Dolor de cabeza.

Algunas personas también tienen:

  • Depresión o ansiedad.

  • Dolor muscular o articular.

  • Diarrea o dolor abdominal.

  • Fiebre.

  • Tos.

  • Dolor en el pecho.

  • Latidos cardíacos rápidos o fuertes (palpitaciones).

  • Mareos al ponerse de pie.

Otros posibles síntomas incluyen:

  • Salpullidos.

  • Problemas del gusto y el olfato.

  • Problemas para dormir.

  • Una sensación de hormigueo molesta.

  • Cambios en la menstruación.

Si ha tenido COVID-19 y está teniendo estos problemas, informe al médico. Asegúrese de que el médico
sepa que tuvo COVID-19.

¿Cómo se diagnostica?

Para saber si sus síntomas se deben al COVID persistente, el médico le hará un examen físico y le
preguntará sobre sus antecedentes médicos. Es posible que el médico quiera que se haga determinadas
pruebas para obtener más información. Podría consultar a un especialista.

¿Cómo se trata el COVID persistente?

No hay un tratamiento específico para el COVID persistente, pero hay maneras en que su médico puede
ayudarle. Su tratamiento se basará en los síntomas que tenga. Algunos síntomas pueden tratarse con
medicamentos. O podría consultar a un especialista. Su médico también puede recomendar tratamientos
diferentes, como fisioterapia, según sus síntomas.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Si tiene fatiga, vuelva a las actividades lentamente. Se necesita tiempo para fortalecerse. Vaya
    a su ritmo.

  • Si tiene falta de aire, consulte a su médico acerca de la capacitación para respirar. La
    capacitación para respirar puede ayudarle a respirar con mayor profundidad y facilidad. Los
    métodos incluyen la respiración con los labios fruncidos y la respiración diafragmática.

  • Si tiene dolores de cabeza, pregúntele a su médico si puede tomar un analgésico de venta libre,
    como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Sea prudente con
    los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.

  • Si tiene problemas para pensar o concentrarse, téngase paciencia. Use notas adhesivas y
    calendarios para recordar tareas y eventos.

  • Para ayudar a controlar la tos, eleve la cabeza con almohadas.

  • Si tiene depresión o ansiedad, trate de ocuparse bien de sí mismo. La actividad regular, como
    caminar, puede ayudar. Duerma lo suficiente y evite las drogas y el alcohol. Piense en hablar
    con un consejero. Tome sus medicamentos según las indicaciones.

  • Si tiene dolor muscular o articular, pregúntele al médico si puede tomar un analgésico de venta
    libre. Los estiramientos también pueden aliviar el dolor muscular.

  • Si no mejora, consulte a su médico.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

Revisado: 12 junio, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Reactive Arthritis

Reactive arthritis is a type of arthritis that occurs due to an infection. Read on to learn about details, such as causes, symptoms, diagnosis, and treatment.

Read article
Infectious Diseases
COVID-19

2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV), also known as COVID-19, is a virus that causes a respiratory illness. Coronaviruses are a very common cause of bronchitis. They may sometimes cause lung infection (pneumonia).

Read article
Heart Health
Aortic Valve Regurgitation

Aortic valve regurgitation is when a person's aortic valve leaks. The aortic valve is 1 of the heart's 4 valves. These valves help the blood flow through the heart and out to the body. Normally, the aortic valve stops blood from flowing back into the left ventricle. With aortic valve regurgitation, some blood leaks back through the valve as the heart relaxes.

Read article
Digestive Health
Neurogenic Bowel

Neurogenic bowel is the loss of normal bowel function. It’s caused by a nerve problem. Here's what you need to know about this condition.