Dismiss Modal

Management

Cuidarse cuando un ser querido tiene un problema de salud mental

Choose a preferred language

Si su ser querido tiene un problema de salud mental, es natural querer ayudarlo a sentirse mejor. Incluso puede que le pida ayuda directamente.

Como cuidador, es posible que sienta estrés, agotamiento o confusión acerca de cómo ayudar. Incluso podría creer que debería sacrificar su propia salud por la de su ser querido.

Si te siente así, sepa que cuenta con apoyo. En el último año, 1 de cada 5 personas en los EE. UU. enfrentó un problema importante de salud mental. Y 1 de cada 4 cuidadores de personas con enfermedades mentales tiene depresión.


¿Cuáles son algunas maneras de sentirse más saludable?

Una forma de ser un cuidador eficaz es asegurarse de cuidar su propia salud. Así será más capaz de afrontar los desafíos de apoyar a su ser querido. Tomarse un tiempo para usted, aunque sea unos minutos al día, será de ayuda para recargar energías.

Tenga en cuenta lo siguiente para mejorar su salud mental:

  • Establezca un equilibrio. Decida cómo puede y no puede ayudar a su ser querido. Hágale saber qué esperar.

  • Dedíquese tiempo para usted. No renuncie a sus intereses ni aficiones.

  • Practique buenos hábitos mentales. Sus sentimientos siguen siendo válidos. Asegúrese de apreciar momentos positivos cada día.

  • Hable con un terapeuta. Buscar en línea en su zona.

  • Forme una red de apoyo. Hable con amigos, familiares y otras personas de confianza sobre cómo pueden brindarle ayuda. También puede unirse a un grupo de apoyo local o buscar grupos de apoyo en línea.

Para mejorar su salud física, concéntrese en lo siguiente:

  • Haga actividad física. Hacer actividad física a diario reduce el estrés.

  • Duerma. Dormir la cantidad de tiempo adecuada le permitirá tomar mejores decisiones.

  • Relájese. Intente con la respiración profunda, la meditación y la relajación muscular.

  • Coma bien. Evite los alimentos procesados y las cantidades elevadas de azúcar.


¿Cómo puede brindarle ayuda a su ser querido?

Es posible que su ser querido no siempre pueda tomar decisiones a favor de su recuperación. Trate de encontrar un momento más estable cuando no esté en crisis para conversas sobre el futuro.

Hay una herramienta que puede ser útil para ambos, llamada directiva psiquiátrica anticipada (PAD, por su sigla en inglés). Su ser querido puede tomar decisiones sobre el tratamiento con anticipación en caso de que no pueda tomarlas más adelante.

La PAD consta de 2 partes:

  • Instrucciones anticipadas. Su ser querido podría incluir lo siguiente:

    • Dónde le gustaría recibir tratamiento

    • Afecciones de salud o alergias que los proveedores de atención médica deben conocer

    • Quién debería cuidarlo

    • Quién tiene permitido visitarlo

    • Qué medicamentos o tipos de tratamiento prefiere

    • A quién contactar y a quién no contactar cuando no se encuentre bien

    • Instrucciones de cuidado infantil

    • Personas que pueden ayudar con el pago de facturas, el cuidado de mascotas, etc.

    • Qué decirle al empleador

  • Poder notarial de atención médica. Su ser querido elige a una persona de confianza que tomará las decisiones de tratamiento en su lugar. A esta persona también se la conoce como agente de atención médica. Es posible que los profesionales de atención médica deban comunicarse con esta persona si hay una emergencia o una crisis de salud mental.

Cuando crea la PAD, puede optar por usar una o ambas partes. La PAD entrará en vigencia si un proveedor de atención médica o un psicólogo determinan que su ser querido no puede tomar decisiones debido a su afección. Las siguientes podrían ser algunas afecciones:

  • Estar inconsciente

  • Estar catatónico (no poder moverse ni hablar)

  • Manía (excitación extrema)

  • Psicosis (confusión mental extrema)

Las leyes estatales varían con respecto a las PAD. Puede conocer lo que se exige en su estado en nrc-pad.org.

Si bien usted puede desempeñar un papel clave para que su ser querido se sienta mejor, es vital que se cuide a usted mismo a lo largo del recorrido. Recuerde: Su apoyo continuo también mejorará las posibilidades de recuperación de su ser querido.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Mental Health
Living with a Chronic Health Condition

Sometimes change brings unexpected rewards. This is a good time to look for all the ways you can be involved in life. Challenge yourself. Don't be afraid, or think of yourself as limited.

Read article
Mental Health
Journaling for Emotional Wellness

If you struggle with stress, depression, or anxiety, keeping a journal is a great idea. It can help you gain control of your emotions and improve your mental health.

Read article
Mental Health
Caring for a Loved One with a Mental Health Disorder

If you are a caregiver to someone living with a serious mental health disorder, your support and help is very important. Learn from experts how you can help and what questions you can ask to find the right treatment for your loved one.

Read article
Mental Health
Depression

Depression is a whole-body illness. It involves the body, mood, and thoughts. Depression affects the way you eat and sleep. It also can affect the way you feel about yourself and things. It is not the same as being unhappy or in a "blue" mood. It is not a sign of personal weakness or a condition that can be willed or wished away. When you have depression, you can't "pull yourself together" and get better. Treatment is often needed and many times crucial to recovery.