Dismiss Modal

Causes

Cáncer de laringe: factores de riesgo

Choose a preferred language


¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. Los factores de riesgo de algunos tipos de cáncer incluyen el consumo de tabaco, la alimentación y los antecedentes familiares, entre muchos otros. A veces, es posible que no se pueda determinar la causa exacta de un cáncer. Pero los factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de su aparición.

Información útil sobre los factores de riesgo del cáncer:

  • Los factores de riesgo aumentan el riesgo de una persona, pero no siempre son la causa de la enfermedad.

  • Algunas personas pueden tener 1 factor de riesgo o más, pero no tener cáncer. Algunas personas con cáncer no tienen factores de riesgo conocidos.

  • Algunos factores de riesgo se conocen muy bien. Pero aún se está investigando sobre los factores de riesgo de muchos tipos de cáncer.

Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Pero hay hábitos que sí se pueden cambiar. Conocer los factores de riesgo le permite hacer elecciones con las que se reduzca el riesgo. Por ejemplo, si un factor de riesgo es la alimentación poco saludable, podría empezar a elegir alimentos más saludables. Si un factor de riesgo es el sobrepeso, puede pedirle ayuda para adelgazar al proveedor de atención médica.


¿Quiénes están en riesgo de tener cáncer de laringe?

Man smoking at table.

Los siguientes son los factores de riesgo del cáncer de laringe:

  • Consumo de tabaco. Fumar cualquier forma de tabaco (cigarrillos, puros, pipa) o marihuana aumenta en gran medida el riesgo. El mascar o inhalar tabaco también aumenta el riesgo. La exposición a largo plazo al humo de otras personas, lo que se conoce como tabaquismo pasivo, también puede aumentar el riesgo.

  • Consumo de alcohol. Beber más de 1 trago por día aumenta el riesgo. Si bebe y fuma, el riesgo es mucho mayor.

  • Género. Los hombres tienen de 4 a 5 veces más probabilidades que las mujeres de desarrollar cáncer de laringe.

  • Edad. Más de la mitad de las personas con cáncer de laringe tienen 65 años o más cuando se detecta la enfermedad.

  • Raza. El cáncer de laringe es más frecuente en afroamericanos y blancos que en latinos y asiáticos.

  • Determinados síndromes hereditarios. Las personas con ciertas afecciones genéticas hereditarias, como la anemia de Fanconi y la disqueratosis congénita, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de laringe.

  • Determinadas exposiciones en el trabajo. Las personas que estuvieron expuestas en el trabajo a algunas sustancias, como vapor de ácido sulfúrico, níquel, polvo de madera, vapores de pintura o asbesto, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de laringe. Aquellas personas que trabajan cerca de estas sustancias deben seguir las normas de seguridad y de trabajo. Entre ellas, se encuentran una ventilación adecuada en el lugar de trabajo y el uso de respiradores industriales.


¿Cuáles son sus factores de riesgo?

Hable con el proveedor de atención médica sobre sus factores de riesgo de cáncer de laringe y pregúntele qué puede hacer al respecto.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Oncology
Stomach Cancer: Risk Factors

Learn what factors increase your risk of stomach cancer.

Read article
Oncology
Malignant Mesothelioma: Risk Factors

Anyone can get mesothelioma. But there are some factors that can increase your risk for this type of cancer.

Read article
Oncology
Pituitary Tumor: Risk Factors

A risk factor is anything that may increase your chance of having a disease. Here are some things you should know about risk factors for pituitary tumors.

Read article
Oncology
Laryngeal Cancer: Symptoms

The symptoms of laryngeal cancer depend on the location and size of the tumor. Tumors are most often found on the vocal cords. Although they are not usually painful, they do cause hoarseness or changes in the voice.