Dismiss Modal

Diagnosis

Cáncer suprarrenal: estadios

Choose a preferred language


¿Qué significan los estadios del cáncer?

El estadio del cáncer indica la cantidad y el grado de propagación en el cuerpo. El proveedor de atención médica usa exámenes y pruebas para detectar el tamaño del cáncer y su ubicación. Mediante distintas pruebas, también se puede demostrar si el cáncer creció en áreas cercanas y si se propagó a otras partes del cuerpo. El estadio del cáncer es uno de los factores más importantes a la hora de tomar una decisión con respecto al tratamiento.


Sistema TNM para el cáncer suprarrenal

El sistema más utilizado para identificar el estadio del cáncer suprarrenal es el sistema TNM del Comité Conjunto Estadounidense sobre el Cáncer. En ocasiones, también se utiliza el sistema de estadificación de la Red europea para el estudio de tumores suprarrenales (ENSAT, por su sigla en inglés). Ambos sistemas se basan en las mismas categorías de TNM. Pídale al proveedor de atención médica que le explique el estadio de una manera que usted pueda comprender.

El primer paso en la estadificación es determinar el valor de cada parte del sistema TNM. Las letras del sistema TNM significan lo siguiente:

  • La "T" indica qué tan grande es el tumor principal (primario) tumor y cuánto se ha propagado a los tejidos cercanos.

  • La "N" indica si el tumor se propagó a los  ganglios linfáticos (nódulos). En caso afirmativo, ¿a dónde y a cuántos?

  • La "M" indica si el cáncer se propagó ( hizo metástasis) a partes del cuerpo más alejadas, como el hígado o los pulmones.

Con los números o las letras después de la T, la N y la M se aportan más detalles sobre cada uno de estos factores. También hay otros dos valores que se pueden asignar:

  • X significa que el proveedor no tiene suficiente información para evaluar la extensión del tumor principal (TX) o si los ganglios linfáticos tienen células cancerosas (NX).

  • 0 significa que no hay signos de cáncer; por ejemplo, no hay signos del tumor primario (T0).


Estadificaciones del cáncer suprarrenal

Los valores T, N y M del sistema TNM se combinan para obtener las estadificaciones. En estas estadificaciones se ofrece un panorama general del cáncer. Las estadificaciones para los sistemas TNM y ENSAT son los mismos. Cada grupo tiene un valor del 1 al 4 y se escriben con números romanos I, II, III y IV. Cuanto mayor sea el número, más avanzado está el cáncer. Se pueden usar letras y números después de los números romanos para incluir más detalles.


¿Cuáles son los estadios del cáncer suprarrenal?

A continuación se detallan las estadificaciones del cáncer suprarrenal y qué significan:

Estadio I. El tumor mide 5 centímetros (cm) o menos de ancho y se encuentra solo dentro de la glándula suprarrenal. El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos ni a otras partes del cuerpo.

Estadio II. El tumor mide más de 5 cm de ancho y se encuentra únicamente dentro de la glándula suprarrenal. El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos ni a otras partes del cuerpo.

Estadio III. En este estadio, el tumor no se propagó a partes del cuerpo alejadas y se cumple una de las siguientes situaciones:

  • El tumor no mide más de 5 cm de ancho y no ha crecido en tejidos fuera de la glándula suprarrenal. Pero el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos.

  • El tumor mide más de 5 cm de ancho y no ha crecido en tejidos fuera de la glándula suprarrenal. Pero el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos.

  • El tumor es de cualquier tamaño y se ha extendido a la grasa fuera de la glándula suprarrenal. Puede o no haberse propagado a los ganglios linfáticos cercanos.

  • El tumor es de cualquier tamaño y se ha propagado a órganos cercanos, como el riñón, el bazo, el hígado, el páncreas o los vasos sanguíneos grandes. Puede o no haberse propagado a los ganglios linfáticos cercanos.

Estadio IV. En este estadio, el tumor es de cualquier tamaño y puede o no haberse propagado a los tejidos y ganglios linfáticos cercanos. Pero el cáncer se ha propagado a los órganos más alejados, como los pulmones o el hígado.


Consulte al proveedor de atención médica

Una vez que se identifique el estadio del cáncer, el proveedor de atención médica le dirá qué tipo de tratamiento es más conveniente según ese estadio. Asegúrese de hacerle todas las preguntas que tenga o de hablar sobre sus inquietudes.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Oncology
Malignant Mesothelioma: Diagnosis

If your healthcare provider thinks you might have malignant mesothelioma, certain exams and tests will be needed to know for sure.

Read article
Oncology
Head and Neck Cancer: Stages

The stage of a cancer is how much and how far the cancer has spread in your body. Different head and neck cancers are staged in different ways. Learn about the stages of some of the more common types of head and neck cancer.

Read article
Oncology
Multiple Myeloma: Newly Diagnosed

Being told you have multiple myeloma can be scary, and you may have many questions. But you have people on your healthcare team to help.

Read article
Oncology
Endometrial Cancer: Tests After Diagnosis

After a diagnosis of endometrial cancer, you will likely need other tests. These tests help your health care providers learn more about the cancer.