Dismiss Modal

Management

Fatiga y cáncer

Choose a preferred language

La fatiga es una sensación de cansancio, debilidad o agotamiento. Es el efecto secundario más frecuente del cáncer y del tratamiento del cáncer. Pero tener fatiga no significa que el cáncer esté empeorando o que el tratamiento contra el cáncer no esté funcionando. 

Algunas personas con cáncer describen la fatiga como sentir cansancio hasta los huesos o golpearse contra una pared. Otros dicen que es el efecto secundario más angustiante del tratamiento del cáncer. La fatiga relacionada con el cáncer es diferente en cada persona. Es importante que la persona que lo está experimentando describa cómo se siente. La fatiga puede hacer que una persona no pueda trabajar, hacer actividad física, relacionarse con la familia, socializar con amigos o hacer actividades diarias. A veces, incluso hace que las personas omitan los tratamientos contra el cáncer. 

Si la persona con cáncer se distrae fácilmente y no puede concentrarse en el trabajo o actividades intelectuales, entonces puede tener fatiga de atención. Esto también se conoce como quimiocerebro. Es un efecto secundario frecuente del tratamiento contra el cáncer.

Según la causa, la fatiga relacionada con el cáncer puede aparecer y desaparecer o permanecer por un tiempo. La fatiga causada por la quimioterapia tiende a empeorar unos días después del tratamiento y, luego, mejora antes del siguiente tratamiento. La fatiga causada por la radiación suele comenzar de a poco unas semanas después de iniciado el tratamiento. En general, empeora a medida que continúa el tratamiento. Mejora con el tiempo una vez finalizado el tratamiento.


Causas de la fatiga

Hoy en día, conocemos algunas de las causas de la fatiga, pero no todas. La fatiga puede relacionarse con cambios físicos causados por el cáncer o su tratamiento. La fatiga relacionada con el cáncer suele ser más intensa que la fatiga que a veces tienen las personas sin cáncer. Esta fatiga dura más y no mejora con el sueño.

El nivel bajo de hemoglobina (anemia) es un efecto secundario común del tratamiento que también está relacionado con la fatiga. La hemoglobina transporta oxígeno en la sangre. Entonces, si el nivel es bajo, las células del cuerpo no obtienen tanto oxígeno como necesitan. Las personas que no están bien alimentadas, no beben suficiente líquido y están deshidratadas o no pueden moverse mucho tienden a sentir más fatiga. El dolor incontrolable, la depresión y los problemas para dormir también pueden causar fatiga. Finalmente, la forma en que una persona maneja el estrés, piensa o se comporta puede influir en la fatiga. 

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Oncology
Cancer and Nutrition: Foods to Manage Diarrhea

During cancer treatment, you need enough calories and protein. But the foods you choose can also help you cope with side effects of cancer and its treatment. Here's what you need to know.

Read article
Oncology
Get Support During Cancer Treatment

A cancer diagnosis often brings up extreme emotions. Those feelings are often eased as you learn more about your cancer and treatment, and get support from those around you.

Read article
Oncology
Loss of Appetite During Cancer Treatment

Good nutrition is important during cancer treatment. Read on to learn how to work with your healthcare team and manage a loss of appetite during your treatment.

Read article
Oncology
If You Are Diagnosed with Cancer

Getting a cancer diagnosis is confusing and stressful. Here are some helpful questions to ask your healthcare provider.