Dismiss Modal

Treatment

Sarcoma de tejido blando: preguntas acerca del tratamiento

Choose a preferred language

Hablar con los proveedores de atención médica sobre el cáncer puede ser abrumador. Quizás sea difícil asimilar toda la información. La preparación antes de la consulta puede ayudar. Haga una lista de preguntas y llévela a las citas. Anote las respuestas en un cuaderno. Asegúrese de consultar cómo el tratamiento podría modificar su vida cotidiana, incluida la alimentación, su aspecto y cómo se sentirá después del tratamiento. Consulte cuán exitoso se espera que sea el tratamiento y cuáles son los riesgos y los posibles efectos secundarios. También puede pedirle a un amigo o a un familiar que lo acompañen. Esa persona puede tomar notas y escribir las respuestas, y también hacer preguntas que tal vez a usted no se le hayan ocurrido. Pregunte al proveedor de atención médica si puede grabar la conversación.

Estas son algunas preguntas que puede hacer durante las citas. Es posible que no todo esto se aplique a su situación, pero hacer las preguntas que sí se aplican puede ayudarle a tener una mejor idea de qué esperar.


Decisión en cuanto al tratamiento

  • ¿Qué tipo de sarcoma de tejido blando tengo? ¿Dónde está localizado? ¿Se propagó a otra zona?

  • ¿Necesito más pruebas antes de que decidamos sobre el tratamiento?

  • ¿En qué estadio se encuentra el cáncer?

  • ¿Qué opciones de tratamiento tengo?

  • ¿Qué tratamiento es más conveniente? ¿Por qué?

  • ¿Existe algún factor que afecte mis opciones de tratamiento, como mi edad o mi salud?

  • ¿Cuáles son los objetivos del tratamiento?

  • ¿Cuál es la tasa de éxito de este tratamiento en particular para el tipo y el estadio de cáncer que tengo?

  • ¿Cuál es la expectativa de vida promedio para alguien que tiene cáncer en el mismo estadio que yo y recibe este tratamiento?

  • ¿Cuánta experiencia tiene en tratar tipos de cáncer como el que tengo?

  • ¿Debo buscar una segunda opinión?

  • ¿El tratamiento afectará mi capacidad para tener hijos en el futuro?

  • Si decido esperar o no recibir tratamiento, ¿qué pasará?

  • ¿Hay algún ensayo clínico que deba tener en cuenta?


Preparativos para el tratamiento

  • ¿Qué tan pronto debo empezar el tratamiento?

  • ¿Necesito cirugía? ¿Qué tipo de cirugía será y cuánto tiempo tardaré en recuperarme?

  • ¿Cuáles son los nombres de los medicamentos del tratamiento?

  • ¿Cuánto tiempo lleva cada tratamiento?

  • ¿A dónde tengo que ir para recibir el tratamiento?

  • ¿Quién administrará el tratamiento?

  • ¿Tengo que ir con alguien al tratamiento?

  • ¿Puedo ir y volver al tratamiento conduciendo por mi cuenta o en transporte público?

  • ¿Alguien del personal puede ayudarme con el transporte, las finanzas y otros recursos?

  • ¿Puedo usar otros medicamentos durante el tratamiento?

  • ¿Durante cuánto tiempo tendré que hacer el tratamiento?


Sobrellevar el tratamiento

  • ¿Cómo se sabrá si el tratamiento está funcionando?

  • ¿Cómo me sentiré durante el tratamiento y después de este?

  • ¿Podré seguir trabajando o estudiando y estar con mi familia y amigos durante el tratamiento?

  • ¿Qué efectos secundarios a corto y largo plazo puedo esperar?

  • ¿Qué otros medicamentos se utilizan para aliviar los efectos secundarios?

  • ¿Cuánto durarán?

  • ¿El tratamiento afectará mi aspecto o mi actividad física?

  • ¿Habrá algún efecto secundario que deba informarle?

  • ¿A qué número debo llamar? ¿A quién debo llamar después del horario normal de atención? ¿A quién debo llamar los fines de semana y los días feriados?

  • ¿Qué puedo hacer para aliviar esos efectos secundarios?

  • ¿Debo hacer cambios en mi alimentación? ¿Hay alimentos que no puedo comer?

  • ¿Hay algún grupo de apoyo cercano o en línea al que me pueda unir?


Después del tratamiento

  • ¿Cómo me sentiré después del tratamiento?

  • ¿Qué tipo de seguimiento necesitaré después del tratamiento?

  • ¿Necesitaré algún tipo de terapia de rehabilitación después del tratamiento?

  • ¿Cómo sabremos si el tratamiento funcionó?

  • ¿Qué opciones tengo si el tratamiento no funciona o si el cáncer regresa?

  • ¿Quién será responsable de mi atención?

  • ¿Cómo puedo conseguir una copia del resumen del tratamiento y del plan de atención de seguimiento (plan de atención para la supervivencia)?


Su decisión

Cuando tenga las respuestas del proveedor de atención médica, será momento de pensar en lo que usted prefiere. Piense acerca de los efectos secundarios que puede tolerar y los que no. Hable con el proveedor de atención médica sobre todas sus preocupaciones antes de tomar una decisión respecto del tratamiento. Quizás también le convenga obtener la opinión de sus familiares y amigos.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Get Connected to a Care Manager

Get Connected
Related Articles
Read article
Oncology
Cancer of Unknown Primary: Hormone Therapy

If your healthcare provider thinks that your cancer of unknown primary may be breast or prostate cancer, they may suggest hormone therapy. This treatment is sometimes used to stop the hormones in your body from allowing cancer cells to grow.

Read article
Oncology
Malignant Mesothelioma: Treatment Questions

Here's a list of questions to ask your healthcare provider when deciding on treatment for malignant mesothelioma.

Read article
Oncology
Thyroid Cancer: Radioactive Iodine Therapy

Radioactive iodine therapy uses a form of iodine that sends out radiation to treat thyroid cancer. The goal of this treatment is to target and kill any remaining thyroid cells or thyroid cancer cells anywhere in your body.

Read article
Oncology
Laryngeal Cancer: Treatment Choices

There are various treatment choices for laryngeal cancer. Which one may work best for you? It depends on a number of factors. These include the size, location, and stage of your cancer.