RCP Infantil
RCP Infantil“¿Hasta dónde inclinas hacia atrás la cabeza del bebé?”Stephanie Rosenthal es mamá de dos niños pequeños.“Mis hijos son mi vida, mi todo. Si hay posibilidad de que los pueda proteger, voy a hacer lo que seanecesario.”Hoy, “hacer lo que sea necesario” quiere decir aprender RCP, o resuscitación cardio-pulmonar. Stephanieestá tomando un curso de cómo hacer la RCP infantil.“Nunca he tenido que hacer la RCP. Sé que es algo tan importante, que Dios no quiera, pero si tuvieraque hacerla, quiero saber exactamente qué debo hacer, por mis hijos o los hijos de otros.”“Aumentan las probabilidades de sobrevivir dramáticamente cuando personas como ustedes lainician.”Michael Russo es un EMP/Paramédico e instructor certificado de RCP. Dice que la RCP se debe hacer en unbebé si: Está inconsciente; No está respirando; o No tiene pulso.El tiempo es crítico cuando un bebé no está respirando porque después de solo cuatro minutos sin oxigeno, elcerebro sufre daño permanente.“Cada minuto que pasa, reduce la posibilidad de sobrevivencia por 10%, lo principal es, iniciar ésto deinmediato para mejorar las probabilidades.”Estos son los pasos para la RCP infantil. Primer paso: Asegúrate de estar en un área segura.Después checa si el bebé responde.“Debes de decir en alto: “¿Estás bien?” y darle golpecitos al bebé en un lugar. Va a responder más silo haces en la planta de sus pies. Aquí decimos: “golpea y grita”, le golpeas los piecitos al bebé y gritas“¿Estás bien bebé?” ¿Bebé estás bien?”Segundo paso: Si el bebé no responde, grita “ayuda”: pide que alguien marque 911. Si estás solo, debeshacer cinco ciclos de RCP y después llamar al 911, con el bebé en brazos, y poner a la operadora en alta voz,para que te diga lo que tienes que hacer.“El siguiente paso es determinar si el bebé requiere de RCP.”Eso incluye poner de espaldas al bebé con cuidado.“El siguiente paso ahora, es revisar si está respirando.”Esto significa observar el pecho del bebé, nota si sube y baja. Pero el tiempo es crucial: observa elmovimiento solo por cinco o diez segundos.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG10049B SP InfantCPR.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2RCP Infantil“Si no notas que se levanta el pecho, el bebé no está respirando. Una vez que determinas que norespira, debes iniciar de inmediato la RCP.”Quinto paso: Compresiones de pecho. Coloca dos dedos en el hueso del pecho del bebé, apenas abajo deuna línea invisible, entre los pezones.“Presionamos directamente hacia abajo. Al presionar el pecho debes asegurarte que lo haces comodebes. El aspecto más importante de las compresiones del pecho de los bebés, es que vas a sentir unpunto de resistencia. Es alrededor de una tercera parte del pecho o 1 ½ pulgadas.”Sexto paso: Dos respiraciones.“Colocas tu boca, cubres su boca y nariz con tu boca. Crea un sello. Inclina la cabeza ligeramentehacia atrás y administra tus dos respiraciones. Solo lo suficiente para hacer que suba y baje el pecho.Perfecto. Excelente.”Y séptimo paso: Repite el ciclo: 30 compresiones de pecho, seguidas por dos respiraciones.“Esos son los principales pasos. Es sencillo. Es muy efectiva. Y puedes revivir al bebé aun antes de quellegue la ayuda, y obviamente esa es la meta.”El saber los pasos no es sustituto para tomar una clase con un instructor profesional. La American HeartAssociation recomienda que todos los padres y cuidadores completen el curso de RCP. Stephanie Rosenthalestá contenta de haberlo hecho.“Como madre, siempre quiero saber que tengo la mayor información posible para proteger a mis hijos.Si puedo tomar un curso.”Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG10049B SP InfantCPR.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network